
Haré un poco de historia:
El Parque de las Presillas ocupa una superficie de 65 hectáreas donde existe un importante pinar consolidado. También cuenta con una buena representación de vegetación autóctona y varios ejemplares de alcornoques.
Este Parque contó en su día con una Escuela Taller de Jardinería, con vivero propio. Está atravesado por una vía pecuaria .
En Septiembre del 2006 el Ayuntamiento de Alcorcón firmó un "Convenio de Reforestación" con la Comunidad de Madrid para "la Ejecución y Puesta en Funcionamiento del Parque Forestal del Sur" conocido como Bosque SUR.
Este convenio recogía una serie de actuaciones concretas por parte de la Comunidad , dado que se le otorgaba un derecho real de suelo sobre la superficie del Parque. La propia Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcorcón aporta un proyecto técnico con 10 actuaciones que la Comunidad de Madrid no inicia hasta Mayo del 2008, tampoco se inician las labores de mantenimiento recogidas en el convenio hasta Enero del 2008 y todo ello tras la instancia a la Presidenta de la Comunidad de Madrid en el Pleno de Septiembre del 2007, un año después de la firma del citado convenio.
En Enero del 2009 el proyecto "Adecuación Ecológica, Paisajista y Sociorecreativa del Pinar de las Presillas y su entorno, en terrenos municipales de Alcorcón" se había ejecutado en un 14,02 % con un gasto de 483.186 € sobre los 3.445.576 € presupuestados.
Esto unido al abandono en que se encontraba el parque por un mantenimiento escaso obligó a nuestro Ayuntamiento a denunciar el Convenio acogiéndose a Base Séptima. "Rescisión anticipada" de dicho convenio:
La Propiedad consorciante del monte o terreno forestal podrá solicitar la rescisión del Consorcio antes del vencimiento del plazo previsto, en cuyo caso habrá de compensar a la Comunidad de Madrid por los gastos derivados de los trabajos realizados...
El 21 de enero del 2009 el Concejal de Parques y Jardines propone la denuncia
del convenio.
En Abril del 2009 el Pleno del Ayuntamiento aprueba el Plan Director de Las Presillas cuyo objetivo es mejorar la calidad ambiental de este enclave.
Hasta aquí todo bien. Y creo que no hay duda que la decisión del Consistorio fue la adecuada.
¿Algún vecino sabe algo más de todo esto? Seguro que serán los próximos a los Concejales y comensales de la misma mesa. Es normal que entre amigos se cuenten las cosas ¿quién no lo haría? Pero se han olvidado de alguien muy importante, se han olvidado de los vecinos. De todos los vecinos, los del Barrio de las Flores, los más beneficiados si las cosas se hacen bien o los más perjudicados si las cosas se hacen mal.
Es evidente que el Parque de las Presillas es de todos los alcorconitas, eso no lo discuto pero oiga, por deferencia, veámoslo.
Por de pronto dudo mucho que la calidad medioambiental se vaya a mejorar construyendo un albergue juvenil. Ya, me dirá que en la Casa de Campo hay uno. Pues bien y ¿qué necesidad tenemos de ello?
¡Ah claro!, es que además de Albergue juvenil, en el Richard Schirrmann está la Escuela de Circo Carampa . Pues digo yo que la línea 10 de metro les va a venir que ni de perillas para venir a Alcorcón: origen Batán y destino Joaquín Vilumbrales. ¿No era la proximidad al metro uno de los argumentos para la ubicación del Circo Permanente de Alcorcón?
Claro que lo que no hemos dicho es que en el albergue Richard Schirrmann también se encuentra la sede de la asociación ARBA (Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono) y también de la asociación BRINZAL ( Centro de Recuperación de Aves Nocturnas ).
Esta creo que es la gran diferencia entre este albergue y el que pretende hacer el Ayuntamiento. Lo siento, pero aparte de no saber vendérnoslo, casi prefiero de nuevo la Escuela Taller y no el albergue.
No obstante creo que es conveniente que alguien del Ayuntamiento se acerque por el barrio y nos diga: "¡PASEN Y VEAN! El Plan Director de Las Presillas".
Y tú vecino ¿qué opinas de esto? Anímate y participa.