viernes, 29 de enero de 2010
Hablemos..¿pero dónde?
Me dicen que aclare esto en el blog y yo, que soy muy bien mandado, lo hago.:
Os hago notar que la reunión del día 2 está convocada para los vecinos de las calles Carballino, Redondela y la parte baja de la Avenida de los Castillos. Dado que esa zona tiene nada que ver con el Barrio de las flores, no sería conveniente la presencia de vecinos del Barrio de las flores para no entorpecer la reunión.
Os recuerdo la importancia de asistir el día que nos corresponde; es decir el día 11 a nuestro colegio electoral que se reunirá en el Instituto Al Qadir. Allí podremos dialogar con el Alcalde y plantear nuestras necesidades. No obstante, por si quedase algún tema por hablar, el próximo 22 de abril está prevista otra cita en el Centro Cívico Viña Grande con el Colegio electoral de los Castillos.
Como vecino mondo y lirondo no he recibido ninguna comunicación más allá de las que me llegan por lo de la plataforma vecinal y el blog. Gran organización. Se quitan las ganas de ir.
miércoles, 27 de enero de 2010
Adelante y atrás, 1,2,3...

lunes, 25 de enero de 2010
El alcalde vendrá (lejos) y pasará lo de siempre (nada)

lunes, 18 de enero de 2010
El Alcalde nos visita...sin venir al Barrio
Tan esperada visita se enmarca dentro de los grupos de trabajo que estableció el PSOE de Alcorcón en los distintos colegios electorales para llevar a cabo acciones de mejora adaptadas a cada zona de nuestra ciudad. Nuestro colegio electoral está en la colonia Sahagún, junto al hipercor, así que seguiremos sin ver al primer edil aquí.
Desde las protestas del CREAA, el gobierno municipal ni ha estado ni se le esperaba por estos lares. Sin embargo, hace unos meses surgió la posibilidad de realizar un equipo mixto de trabajo entre representantes municipales y vecinos. Los habitantes de las flores acudimos a esta llamada con la intención de mejorar nuestro entorno, este blog es un ejemplo de ese planteamiento. Tras sucesivas reuniones se consensuó un listado de peticiones vecinales que se trasladó al equipo de Gobierno. Tras reunirnos el pasado mes de diciembre en la junta de distrito hemos avanzado en los siguientes puntos:
- Explicación del plan director de las presillas
- Mejora del parque de Los Castillos
- Hemos tenido alumbrado de Navidad
Faltan numerosas peticiones por atender, entre ellas que se cambie el colegio electoral. No sabemos si el alcalde viene a ver qué se ha hecho ( aún poco, diremos) o a ver qué se puede hacer (eso ya se lo hemos contado a directores generales y concejales), pero nos parece que la convocatoria, en estos términos no es acertada.
Me encantaría que el Alcalde viniera a mi barrio, cosa que no hace desde las protestas contra el CREAA, poder charlar con él e intentar resolver asuntos que a todos nos preocupan. Sin embargo, como casi siempre, las formas con este barrio no son las adecuadas; nos convocan a otra zona por ser del mismo colegio electoral, despreciando nuestra primera petición: no tener que desplazarnos a votar fuera del barrio.
Por mi parte animo al alcalde a hacerlo mejor. Le esperamos en las flores, somos vecinos con ganas de colaborar en la mejora de nuestro barrio y de todo Alcorcón. Ante la “mano tendida” reaccionamos con seriedad y trabajo, pero si se pretende un acercamiento real, este debe comenzar por hacerse físicamente y trayendo soluciones concretas.
Esto me recuerda que un niño le dijo a su papá: ¡llévame al zoo!
El padre le respondío: hijo, ¡si te quieren ver que vengan a casa!
Pues eso Enrique, aquí te espero
martes, 12 de enero de 2010
Propuesta modificación Islas Ecológicas C/Gardenias X C/Lirios
Ya han sido varias las personas que os habéis quejado del estado en que se encuentran diariamente las islas ecológicas de la calle Gardenias X calle Lirios.
Me he permitido la libertad de preparar una presentación de Power Point con una posible modificación de las mismas. Lógicamente debe ser el Ayuntamiento quien estudie y decida la viabilidad de la misma pero antes prefiero darosla a conocer para conocer la opinión del vecindario.
Sabemos que por lo menos no nos podremos quejar de capacidad. Desconozco si los caminones de ESMASA son capaces de levantar los contenedores de papel. Los he ubicado en esa posición al ser estos los de menos peso.
“El vengador Gusticiero y su pastelera madre”

Me encantaría ver esta película pero no la encuentro en ninguna tienda. Tendré que intentar buscar en algún sistema P2P o en alguna web de descargas, a ver si hay suerte. Aunque, en caso de hacerme con ella por esos medios, podría estar vulnerando la propiedad intelectual y ser perseguido por la justicia. Da igual que sea una película descatalogada y olvidada hasta por sus autores y yo pueda contribuir a su recuperación. ¡Qué cosas!.
Sí, yo también considero que es imprescindible la retirada de la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible
Las nevadas también hay que gestionarlas

Diez minutos antes de que comenzarán las clases llegaron tres operarios para limpiar la nieve de la entrada al centro, esfuerzo que hay que agradecer. Sin embargo, creo que se debería haber previsto antes la situación para poder ofrecer una solución eficaz.
Espero que no haya habido ningún resbalón.
lunes, 11 de enero de 2010
EL BARRIO NEVADO
Quizás no sean las mejores fotos de la gran nevada de ayer día 10, pero son las que tengo.
Ayer pude disfrutar de un paseo bajo la nieve por el Parque de las Presillas, una delicia.
jueves, 7 de enero de 2010
El sueldo del futuro director del CREAA sólo daría para comprarse el viejo saxofón de un antiguo presidente norteamericano

lunes, 4 de enero de 2010
El Ayuntamiento declara la guerra al "GUARRO".

Por una parte durante este año que comenzamos se implantará un nuevo sistema de recogida sustituyendo un alto porcentaje de contenedores y modificando los caminones mediante nuevos medios robotizados que permitirán un menor tiempo de parada y la reducción del número de operarios implicados en el vaciado y colocación del contenedor.
Pero antes de que los ciudadanos del Barrio de las Flores podamos ver estas novedades y para solventar el otro factor que afecta al deteriorio de los sistemas de limpieza, EMGIASA junto a la Unidad de Protección Medio Ambiental de la Policía Municipal van a incidir en la conducta incívica de numerosos vecinos que día a día abandonan sus desechos en la vía pública.
Viernes, 18 de diciembre de 2009. La Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón, ESMASA, y la Policía Municipal están llevando a cabo una campaña de actuación conjunta con el objetivo de evitar que los vecinos abandonen residuos urbanos fuera de los lugares destinados para ello.
Durante los horarios de recogida de residuos de las islas ecológicas, los operarios de ESMASA, “procederán a detectar aquellos puntos donde se produzca abandono de basura fuera de los contenedores”, según ha explicado el concejal de Seguridad y Circulación, Salomón Matías, quien ha añadido que “una vez identificados esos puntos se procederá a notificarlo a la Policía Municipal”.
De esta manera, la Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Municipal, controlará que no se produzca el abandono de residuos. “Es importante concienciar a los vecinos sobre la manera adecuada de deshacerse de los desperdicios, además es importante que se respeten los lugares destinados para depositar la basura y evitar dejarla en la vía pública”, ha manifestado el concejal.
Matías también ha destacado que un mal manejo de los residuos ”suponen no sólo un deterioro del entorno urbano, sino que además dan lugar a la proliferación de enfermedades y riesgos para la salud de todos los vecinos”.
Finalmente, el concejal ha recordado que “tales comportamientos vienen recogidos como infracciones a la Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente”(Fuente: http://www.ayto-alcorcon.es/portal/noticias?detalle=23756)
Esperemos ver algún día a la Patrulla Verde de Alcorcón en las islas ecológicas de la Calle Gardenías X Calle Lírios, para poder disfrutar durante unas horas de una calle limpia. ¿Qué os parecería la instalación de cámaras de vigilancia para detectar a los "GUARROS"?
Estas medidas deberían venir acompañadas de un mayor control y del correcto funcionamiento de los contenedores y de un servicio ágil de recogida.
Yo he sido testigo que a los cinco minutos de que el camión recogiera un contenedor naranja, un vecino del grupo de los "GUARROS", ni se molestó en comprobar si el contenedor estaba lleno. Seguramente, acostumbrado a su permamente alta ocupación o a que no se quisiera manchar las manos fue el detonante de la desidia generalizada del resto de vecinos que permitieron durante dos horas la acumulación de bolsas en la boca del contenedor cuando éste no tenía ni una sola bolsa.
En este caso como diría Obama se trata de una guerra justa.